La Cancha luego de la pandemia, más peligrosa




La Cancha ha cambiado después de la pandemia por la Covid-19. Ahora es más peligrosa por el efecto económico que trajo el coronavirus. Se ve más asaltos, las casetas ya no se quedan hasta altas horas de la noche como solía ser antes, es más oscuro y vacío.

El dirigente de Mercado La Pampa, Edwin Romero, aseguró que se incrementó la contratación de más guardias nocturnos para garantizar la protección de las casetas y de los comerciantes. Suelen acotarse de 1 a 2 bolivianos por día para pagar los salarios.


.

En junio de este año, un chofer fue disparado mientras esperaba pasajeros en la avenida Barrientos. Días después, los sindicatos y la Federación de transporte pidieron el patrullaje de policías para evitar hechos delincuenciales.



“Nosotros todavía seguimos sintiendo los efectos de la pandemia, tenemos que quedarnos hasta tarde en las paradas en La Cancha hasta seguir ganando algunas monedas para pagar al banco”, contó José Orellana, dirigente de la Federación de Transporte.



De acuerdo a un recorrido, se evidenció que los comerciantes de La Cancha, uno de los mercados más grandes de Bolivia, empiezan a cerrar sus casetas desde las 21:00. En 2019, todavía se veía una afluencia de personas considerables hasta las 23:00.




Fotos: Ulises Cabrera

Comentarios

Entradas populares